0(0)

Convirtiéndome en Cooperativa: creación y primeros pasos

  • por Fucoa
  • Course level: Experto
  • Categoría Emprendimiento gestión y asociatividad
  • Institución FIA
  • Última actualización diciembre 9, 2022

Descripción

Convocada por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) y realizada por el Centro Internacional de Economía Social y Cooperativa (CIESCOOP), de la Universidad de Santiago de Chile la consultoría que dio origen al presente curso representó un verdadero desafío para el equipo involucrado.

Esta consultoría fue realizada entre el 1 de diciembre de 2020 y el 30 de septiembre de 2021 y  contempló diversos resultados, entre ellos el “empaquetamiento” del curso para ser dispuesto en nuestra plataforma de capacitación  on line “Chile Agrícola”.  Esta iniciativa y las gestiones hechas para su realización, demuestran el interés de las instituciones involucradas en impulsar  e implementar acciones para  mejorar la inserción del sector cooperativo  en el área  silvoagropecuario y la cadena agroalimentaria asociada.

AUTOR

Área docente del Centro Internacional de Economía Social y Cooperativa (CIESCOOP)/ Fundación para la Innovación Agraria (FIA)

OBJETIVO

Entregar a los productores  del sector silvoagrpecuario  y de la cadena agroalimentaria asociada, los conocimientos y las herramientas necesarios que les permitan para involucrarse en el mundo de las cooperativas.

PRUEBA FINAL

Al terminar este curso debes realizar una Prueba final que sí exige un porcentaje mínimo (70%) de respuestas correctas para aprobar el curso. Tienes dos intentos, en cada uno dispones de 60 minutos para responder la evaluación. Si repruebas la primera vez, tendrás una nueva oportunidad después de 24 horas.  Sólo obteniendo un resultado igual o superior al 70% de las respuestas correctas aprobarás el curso.

CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN

Después de aprobar este curso podrás descargar un certificado digital de participación.

¿Qué aprenderé?

  • Sobre el funcionamiento del sistema agroalimentario nacional.
  • Sobre los principales criterios legales y tributarios asociados a la constitución y gestión de una cooperativa.
  • Sobre herramientas de gestión y planificación que permitan el adecuado funcionamiento, proyección y consolidación de las cooperativas agrícolas modernas.
  • Sobre los principales conceptos asociados a las finanzas en la empresa, centrado en la sostenibilidad de la empresa cooperativa y su crecimiento.

Módulos de este curso

35lección45h

Módulo 1: La evolución de las cooperativas

Presentación y manual
Introducción al cooperativismo y contexto histórico45:47
Experiencias Internacionales Relevantes27:16
Trayectoria y panorama en Chile37:06
Síntesis de principales datos estadísticos del sector cooperativo en Chile39:35
Desafíos actuales y de futuro para el desarrollo del sector cooperativo en Chile25:38

Módulo 2: Las Cooperativas en un sistema alimentario

Módulo 3: Derechos de los socios y obligaciones administrativas de la cooperativa

Módulo 4: Cooperativas agrícolas modernas

Módulo 5: Capitalización y finanzas para cooperativas

Prueba final

Curso gratuito

ESTE CURSO CONTIENE

  • 30 videos
  • 5 manuales descargables

Para comenzar este curso debes estar registrado e iniciar sesión.



Los usuarios califican

0 valoraciones

Se sugiere

  • Computador o smartphone con buena conexión a internet

A quién va dirigido

  • Personas vinculadas al sector agroalimentario interesadas en conformar cooperativas.
  • Socias y socios de cooperativas vinculadas al sector agroalimentario interesados en profundizar sus conocimientos respecto de la empresa cooperativa.
  • Consultores y profesionales del Estado que brindan apoyo a las cooperativas vinculadas al sector agroalimentario.
  • Facilitadores, tales como contadores, abogados u otros profesionales que quieren obtener un mejor entendimiento del modelo cooperativo, las raíces históricas y el rol de las cooperativas en un mundo cambiante.
  • Gerentes de cooperativas.

ORGANIZAN


COLABORAN

Ir al contenido