Con más de 50 años de historia, y la máxima acreditación institucional por siete años, DuocUC, conocido desde su fundación como Departamento Universitario Obrero y Campesino, ha recorrido un largo camino de consolidación hasta convertirse en una de las instituciones clave en la Educación Superior Técnico Profesional de Chile. Además de sus carreras, DuocUC ofrece contenidos y actividades de Extensión y de Vinculación con Medio.
En ese contexto, la Escuela de Recursos Naturales de DuocUC, ha puesto a disposición de los usuarios de Chile Agrícola, en formato curso de dos módulos, la charla “Producción frutícola ante escenarios adversos de pandemia y sequía” de Benjamín Muñoz, quien explica de manera didáctica los fundamentos de las estrategias recomendadas para enfrentar la adversidad.
AUTOR
Benjamín Muñoz, ingeniero agrónomo, Gerente Agrícola de Agrícola Santa Rosa de Polpaico.
OBJETIVO
Entregar a los productores frutícolas, agricultores y profesionales del agro, información práctica y conocimientos para manejar de la mejor manera las condiciones adversas que puedan amenazar su producción.
DIPLOMA
Cuando termines el curso te entregaremos un diploma virtual que podrás descargar. Este diploma no certifica capacidades, solo acredita tu participación en este programa.
La Sección de Emergencias y Gestión de Riesgos Agrícolas, SEGRA, del Ministerio de Agricultura, pone a disposición de los usuarios de Chile Agrícola, el curso “Importancia de la información agroclimática para las decisiones agrícolas”. Los videos de sus módulos fueron desarrollados por la Fundación para el Desarrollo Frutícola FDF, en el marco de un Convenio con la Subsecretaría de Agricultura; y producidas por Diarios En Red.
AUTORES
Alianza público privada: Sección de Emergencias y Gestión de Riesgos Agrícolas, SEGRA del Ministerio de Agricultura de Chile y Red Agroclimática Nacional RAN-AGROMET.
OBJETIVO
Dar a conocer la información que entregan las estaciones meteorológicas automáticas de la Red Agroclimática Nacional RAN-AGROMET con el fin de monitorear la situación climática de una zona y tomar mejores decisiones productivas en el agro.
DIPLOMA
Cuando termines este curso podrás descargar un diploma digital de participación. Este diploma no certifica capacidades, solo acredita tu participación en este programa.
Si deseas aprender más sobre estas temáticas, la Sección de Emergencias y Gestión de Riesgos Agrícolas (SEGRA) te invita a contactarles y conocer sus próximos cursos en modalidad e-learning (agroclimatico@minagri.gob.cl).
Muchas gracias por tu interés en estas temáticas.